
¡Generación De Los Computadores!
lunes, 9 de septiembre de 2013
primera generacion
.De 1951 a 1959. Usaban válvulas electrónicas, tamaño muy grande y mantenimiento complicado . Se calentaban rápidamente Eran de escasas fiabilidad

segunda generacion
.De 1959 a 1970 . Fueron diseñadas con orientación científico administrativa. Ingresa la tecnología de los transistores , la velocidad de calculo aumento considerablemente. Los computadores mas populares de esta generación fueron el IBM

sábado, 7 de septiembre de 2013
Presentación
TRABAJO
INFORMÁTICA
Alumnos : Luisa Salazar
Daniela Munevar
Luisa Daza
6B

Instituto Técnico Empresarial Crecer Y Construir
viernes, 30 de agosto de 2013
Tercera Generacion
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integrcion en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes

Cuarta Generacion
Esta generación se caracteriza por la utilización de los microprocesadores para la construcción de computadores de menor tamaño, haciendo posible que una sola persona tuviera su propio computador personal. Los computadores personales con mayores capacidades y que se empezaron a utilizar en la empresa y en las universidades recibieron el nombre de estaciones de trabajo.

martes, 27 de agosto de 2013
Quinta generación
Desde 1984 hasta 1989
Las computadoras de la quinta generación son computadoras basados en inteligencia artificial usando lo que se puede decir microchip inteligente

Las computadoras de la quinta generación son computadoras basados en inteligencia artificial usando lo que se puede decir microchip inteligente


Sexta Generación

Algunos especialistas dicen que está generación ya comenzó
Estas cuentan con arquitecturas combinadas
con cientos de microprocesadores trabajando en ella

Algunas de ellas son inteligencia artificial,teoría del caos,transistores ópticos,etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)